-Revolución,Version en ligne Autor: Slawomir Mrozek. par María Victoria Fermín K. 1 1. ¿Cuál es la causa recurrente del aburrimiento del protagonista a lo largo del relato? a La falta de espacio en su habitación. b La monotonía de la disposición de sus muebles. c La incomodidad física que le producen los cambios. d La ausencia de nuevos objetos para decorar. 2 Cuando el protagonista decide "hacer una revolución" y dormir en el armario, ¿cuál es el resultado que busca y que inicialmente considera una "victoria total"? a Encontrar una posición cómoda para dormir. b Eliminar completamente el aburrimiento de su vida. c Lograr un cambio tan radical que la novedad no desaparezca con el tiempo. d Demostrar que puede adaptarse a cualquier situación. 3 ¿Qué lección aprende el protagonista sobre la "revolución" que llevó a cabo al intentar dormir en el armario? a Que la incomodidad extrema es preferible al aburrimiento. b Que los límites físicos son un obstáculo insuperable para el cambio absoluto. c Que la vanguardia es siempre más efectiva que el inconformismo. d Que el verdadero cambio solo se logra desafiando todas las normas. 4 Al final del relato, el protagonista vuelve a la disposición original de sus muebles. ¿Qué implica la frase: "Y cuando me consume el aburrimiento, recuerdo los tiempos en que fui revolucionario"? a Que está resignado a vivir en un ciclo interminable de aburrimiento y cambio. b Que ha encontrado una forma de evitar el aburrimiento a través de la nostalgia. c Que sus experiencias revolucionarias le sirven como un recordatorio de la futilidad de los cambios extremos. d Que valora la experiencia de haber intentado un cambio radical, a pesar de sus limitaciones. 5 ¿Cuál es el tono predominante del relato "Revolución"? a Trágico y desesperanzador. b Aventurero y emocionante. c Irónico y reflexivo. d Didáctico y moralizante.