<p style="text-align:justify;"><strong>La teoría del iceberg&nbsp;</strong>Version en ligne Pon a prueba tus conocimientos sobre los avances en modelos generativos y NLP. par ADR Formación 1 ¿Qué arquitectura avanzada se menciona en el texto para modelos generativos? a BERT b RNN c Transformer-XXL d GPT-3 2 ¿Cuál es una aplicación de los modelos generativos en atención al cliente? a Resolver consultas complejas b Enviar correos masivos c Realizar encuestas d Crear contenido publicitario 3 ¿Qué tipo de interacción se ha incorporado en el procesamiento del lenguaje natural? a Interacción textual b Interacción auditiva c Interacción unidimensional d Interacción multimodal 4 ¿Cómo mejoran los modelos en la comprensión del contexto? a Adaptan contenido según la audiencia b Aumentan la longitud del texto c Generan texto aleatorio d Eliminan el sarcasmo 5 ¿Qué permiten los motores de recomendación en 2025? a Enviar correos masivos b Crear contenido estático c Generar sugerencias basadas en análisis semántico d Eliminar contenido antiguo 6 ¿Qué mejora la capacidad de respuesta de los sistemas NLP? a La simplicidad b La aleatoriedad c La unidimensionalidad d La multimodalidad 7 ¿Qué pueden identificar los algoritmos en redes sociales? a Usuarios populares b Contenido inapropiado c Nuevas tendencias d Publicaciones antiguas 8 ¿Qué se ajusta en plataformas educativas gracias a NLP? a La duración de las clases b El diseño de la interfaz c El nivel de dificultad del contenido d El número de estudiantes 9 ¿Qué matices del lenguaje pueden captar los modelos en 2025? a Sarcasmo y dobles sentidos b Solo palabras clave c Oraciones complejas d Frases cortas 10 ¿Qué tipo de datos pueden procesar los modelos generativos? a Imágenes, audio y video b Solo imágenes c Solo audio d Solo texto